Estos son todos los post que tenemos publicados de Bélgica (algunos próximamente):

Guía de Bélgica
Toda la información que necesitas para viajar a Bélgica: documentación, datos móviles, dinero, consejos, cómo llegar, qué comer, qué ver y hacer…

Ruta por Bélgica de 15 días en coche
Te cuento al detalle nuestra Experiencia Viajera en un gran viaje por Bélgica en coche durante 2 semanas.

Qué ver y hacer en Bélgica
Descubre cuáles son los pueblos más bonitos de Bélgica, los lugares que nos debes perderte y los mejores planes para hacer.

Qué ver en Amberes
La ciudad portuaria de Amberes (Antwerp) es la ciudad por excelencia de Rubens. Aquí podrás visitar su casa y disfrutar de algunas de sus obras expuestas en la Catedral de Nuestra Señora de Amberes o en la Iglesia de San Pablo. También es la ciudad de los Diamantes como la atestigua su barrio o el museo DIVA ubicado en la espectacular Grote Markt de Amberes. Aquí destacan la gran Fuente de Bravo con el Stadhuis o Ayuntamiento y las impresionantes casas gremiales decoradas con esculturas doradas flanqueándola. Junto al río vas a alucinar con el precioso Castillo Steen.

Qué ver en Brujas
La ciudad medieval de Brujas (Brugge) es la gran joya de Bélgica, una ciudad de cuento de hadas apodada la Venecia del Norte por sus preciosos canales. La Plaza Mayor de Brujas conocida como Grote Markt, es una de las plazas más bonitas de Bélgica. Aquí se encuentra la imponente Torre del Campanario o Belfort de 83 metros de altura. Otra de las preciosas plazas de Brujas es la vecina Burg, donde está el majestuoso Ayuntamiento de Brujas o Stadhuis, la antigua casa del registrador y la preciosa Basílica de la Santa Sangre, con un interior alucinante. Piérdete por sus callejuelas y disfruta de rincones tan mágicos como el Muelle del Rosario. Pero sin ninguna duda el gran atractivo de Brujas son sus canales que puedes recorrerlos en barcos. ¡No te lo pierdas!

Qué ver en Bruselas
Para conocer la capital de Bélgica son necesarios 2 o 3 días. Bruselas está dividida en dos zonas: la baja y la alta. La zona baja corresponde al casco histórico donde destaca la Gran Plaza de Bruselas, sin duda la más bonita de toda Bélgica y de las más bonitas del mundo. Callejeando por sus animadas calles te encontrarás con el famoso Manneken Pis y su amiga Jeanneke Pis, las antiguas murallas, las Galerías Reales Saint-Hubert o la impresionante Catedral de San Miguel y Santa Gúdula. En la zona alta de Bruselas, conocida como el Barrio Real, se encuentra el Palacio Real de los Reyes, una serie de museos en los que destacan los Museo Reales de Bellas Artes y el colosal Palacio de Justicia. En el Parc du Cinquantenarie sobresale el gran Arco del Triunfo del Palacio de Leopoldo. Y a medio camino está el Barrio Europeo donde entre sus importantes edificios destaca el Parlamento Europeo que se puede visitar gratis. Y para terminar, en las afueras de Bruselas no debes perderte Mini-Europe y el Atomium.

Qué ver en la Costa Belga
Si te estás preguntando si Bélgica tiene costa, la respuesta es que sí. El país cuenta con 60 kilómetros de costa muy bien aprovechados como segunda residencia de los belgas. Entre los pueblos más famosas del litoral belga destacan De Panne, Oostduinkerke, Nieuwpoort, Oostende, De Haan, Blankenberge y Konokke Heist. En todos ellos podrás disfrutar de largas playas de arena fina bañadas por el Mar del Norte, formaciones dunares y un gran ambiente vacacional.

Qué ver en Dinant
La ciudad de Dinant es un precioso lugar de Valonia custodiado por la Ciudadela elevada en la montaña, con las casas de colores mirando al río Mosa y la enorme Colegiata de Notre-Dame como protagonista. Dinant es mundialmente famosa por ser la ciudad del saxofón, ya que el inventor de este instrumento, Adolphe Sax, nació aquí. Dinant cuenta con un animado paseo junto al río lleno de terrazas y en las que podrás subir a un barco y dar un pequeño paseo de 45 minutos.

Qué ver en Durbuy
La ciudad de Durbuy presume de ser la ciudad más pequeña del mundo. Es un precioso pueblito con calles empedradas, castillos nobles como el Castillo de los Condes de Ursel, casas de piedra y con muchos restaurantes. Su actividad estrella es el Parque de los Topiarios donde los arbustos se transforman en esculturas: Manneken Pis, elefantes, gigantes… Además, en esta zona de Valonia se practican deportes de aventura y deportes acuáticos como el kayak.

Qué ver en Gante
Injustamente comparada con su vecina Brujas, Gante (Ghent) cada vez atrae a más turistas y es que tiene encantos de sobra para pasar un precioso día recorriendo sus calles. ¡Tiene incluso hasta un Castillo! A diferencia de otras ciudades de Bélgica, Gante no cuenta con una Plaza Mayor y sus edificios más importantes están repartidos en distintas plazas y calles. Como el impresionante Belfort de Gante declarado Patrimonio de la Humanidad que mide 91 metros hasta el dragón que remata su aguja. El lugar con más encanto de Gante son los muelles de Graslei y Korenlei con bonitas casas gremiales y la aduana. Desde aquí parten los barcos que recorren los canales y la verdad que merecen mucho la pena.

Qué ver en Lovaina
Lovaina (Leuven) es una animada ciudad universitaria con edificios históricos de ladrillo rojo convertidos en las sedes de las diferentes facultades al más puro estilo de Hogwarts. El monumento más alucinante de Lovaina se encuentra en la Grote Markt, el impresionante Ayuntamiento de Lovaina cuya singular fachada decorada con más de 300 esculturas te dejará sin palabras. Otra de las joyas de Lovaina es el Gran Beatorio o la ciudad dentro de la ciudad. Un remanso de paz junto al río Dilje declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Oude Markt es una bonita plaza adoquinada que presume de ser la barra de bares más larga de Europa.

Qué ver en Malinas
Malinas (Mechelen) es una tranquila ciudad junto al río Dilje y es la sede del arzobispado de Bélgica. La Grote Markt de Malinas está rodeada de preciosas casas gremiales, del ayuntamiento de cuento de hadas y del elaborado Palacio del Consejero. Al fondo sobresale la torre de la Catedral de San Romualdo. Callejeando te toparás con el Palacio de Margarita de York y el Palacio de Margarita de Austria, donde se crió Carlos V, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Qué ver en Mons
Mons fue Capital Europea de la Cultura en el 2015 y desde entonces el arte convive con sus edificios medievales y sus empinadas calles empedradas. El gran Campanario de Mons se encuentra en lo alto de la ciudad, en el apacible Parque de los Condes. En la Grand Place destaca el precioso Ayuntamiento, con sus Jardines del Mayeur y la mona Singe du Grand. El Doudou es la celebración más importante de Mons, que ha sido incluida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Qué ver en Tournai
Tournai con sus más de 2000 años de historia es una de las ciudades de Bélgica más antiguas y con más patrimonio histórico. La impresionante Grand Place de Tournai está rodeada de bonitas casas de estilo belga y edificios tan bellos como la Iglesia de San Quintín, la torre medieval de Fort Rouge o la majestuosa Lonja de los Paños o Halle aux Draps. Justo al lado están sus dos monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Beffroi y la Catedral de Notre-Dame. Además, Tournai cuenta con 8 museos, en los que destacan el Museo de Bellas Artes diseñado por Víctor Horta o el Museo folklórico, donde descubrir las costumbres y tradiciones locales.

Qué ver en Ypres
La ciudad de Ypres (Ieper) merece una visita por la belleza de su Grote Markt y las preciosas calles que le rodean. Entre ellos sobresale el majestuoso edificio del Salón de Paños o Lakenhalle, el más bello de toda la región de Flandes. Ypres y sus alrededores, denominados el Saliente de Ypres, fueron lugares importantes de la zona en la que tuvieron lugar las sangrientas batallas de la I Guerra Mundial. Merece la pena la ruta por las trincheras, museos, cementerios y monumentos conmemorativos. Uno de los monumentos más impresionantes es la Puerta de Menin de Ypres, con los nombres de los más de 50.000 soldados británicos caídos aquí grabados en él. Cada día a las 20 horas se realiza un sentido homenaje con trompeta, gaita y ofrenda floral denominado la Última Llamada o Last Post.

Zoo de Pairi Daiza
El Zoológico y Jardín botánico de Pairi Daiza ha sido nombrado como el mejor zoo de Europa. Y no es para menos, porque podrás disfrutar de más de 7.000 animales de los 5 continentes en semi libertad. Junto a cada hábitat de cada especia hay una completa flora relacionada con su país de origen. Pero lo que hace realmente único al Zoo de Pairi Daiza es el decorado de sus hábitats. Son recreaciones exactas de lugares tan alucinantes como los Templos de Angkor, los Jardines chinos, la Sábana africana… ¡Imprescindible!

Zoo y Grutas de Han
En la zona de las Ardenas hay distintas grutas y cuevas visitables donde disfrutar de las diferentes formaciones. Una de las más famosas son las Grutas de Han en la localidad de Han-sur-Lesse. Tras un paseo de más de 1 hora por las cuevas, como colofón final hay una animación de luces y sonido de 360º proyectada en sus paredes. Justo al lado se encuentra el Zoo de Han. No es un zoo con muchos animales, pero se puede recorrer por senderos de 3 a 9 kilómetros o con un comodísimo tren safari. Sin duda una plan imprescindible si viajas con niños a Bélgica.
Mapa de Bélgica
Te dejo un mapa para que puedas situar cada zona de Bélgica que estás buscando.


¡Las mejores actividades en Bélgica!
Aquí te dejo los enlaces a mis tours favoritos en Bélgica:
↻ Prepara tu viaje a Bélgica cómodamente
Aquí tienes algunos recursos para que la organización de tu viaje sea más fácil. Utilizando estos enlaces irás directamente a las webs donde podrás contratar los servicios o productos sin ningún sobrecoste para ti y a nosotros nos ayudas a mantener el blog de Experiencias Viajeras. ¡Muchas gracias!

Consigue los vuelos más baratos y vuela feliz

Las mejores ofertas de alojamiento: hoteles, apartamentos…

Las actividades más divertidas y tours para disfrutar

Compara los alquileres de coche y viaja libre

Viaja siempre sin preocupaciones y muy seguro