
Cuando pensamos en Croacia nos vienen a la cabeza ciudades espectaculares como Dubrovnik o Split, preciosas playas y paradisíacas islas rodeas por el impresionante mar turquesa.
Pero Croacia es un oasis de la naturaleza: montañas, bosques, acantilados, bahías, animales, flores…
Por toda esta riqueza natural, el país cuenta con 8 Parques Nacionales y 11 Parques Naturales, algunos en el interior y otros en algunas islas del Adriático.
En este post vamos a viajar por los 8 Parques Nacionales, algunos tan conocidos como el Parque Nacional de los lagos de Plitvice, con sus 16 lagos que se pueden visitar entre senderos, el Parque Nacional de Krka, donde podrás bañarte junto a una cascada, o el Parque Nacional de Mljet, una isla con naturaleza salvaje.
Te vamos a contar cómo llegar a cada uno de ellos, cómo recorrerlos y todo lo que puedes hacer en cada uno.
Ubicación de los Parques Nacionales y Parques Naturales de Croacia
Los 8 Parques Nacionales y los 11 Parques Naturales están repartidos por todo el país, tanto en el interior como en la costa.
En este mapa puedes ver dónde están ubicados cada uno de estos espectaculares parajes naturales:

La entrada para los Parques Nacionales y Parques Naturales de Croacia
Para recorrer tanto los Parques Nacionales como los Parques Naturales de Croacia hay que pagar una entrada.
En las reservas naturales más turísticas, como el Parque Nacional de los lagos de Plitvice, además es obligatorio reservar con antelación sino quieres arriesgarte a quedarte fuera.
Te dejamos la web oficial de los Parques de Croacia, donde podrás adquirir tu entrada para visitar algunos de los parques más importantes.
Parques Nacionales de Croacia
Comenzamos este apasionante viaje por los ocho Parques Nacionales de Croacia.
El recorrido será desde el norte del país hasta el sur.
Todos ellos tienes un denominador común, naturaleza con mayúsculas y que en todos puedes realizar deportes al aire libre como senderismo, escalada, paseos en bici, kayak…
¡Vamos!
Parque Nacional de las Islas Brijuni
El archipiélago de Brujuni está compuesto por 14 islas, pero solo dos de ellas se pueden visitar: Veliki Brijun y Mali Brijun.
Brijuni fue declarado parque nacional en el año 1983.
La isla de Veliki Brijun se recorre en un tren turístico durante una hora.
En la isla también se encuentra un zoo, el Safari Park, donde se pueden ver animales autóctonos como gamos y liebres, pero también animales exóticos introducidos por el gobernante Tito, como cebras, elefantes o camellos.
Al otro lado de la isla hay un yacimiento romano y también un castro bizantino.
Un lugar muy recomendable si viajas con niños a Croacia.

Página de turismo del Parque Nacional de Brijuni
Cómo llegar. Cerca de Pula, en Fažana se coge un barco. Aquí se compran las entradas que incluyen el barco, la visita guiada al Parque Nacional de Brujuni, el tren, la visita al zoo y a un museo.
Parque Nacional de Risnjak
El Parque Nacional de Risnjak se encuentra muy cerca de Rijeka en la Bahía de Kvarner.
Concretamente en la meseta de Gorski Kotor que separa Croacia de Eslovenia.
Esta zona fue declarada parque nacional en el año 1953.
Su nombre proviene del lince, ris en croata, ya que es uno de los grandes animales que habitan estos bosques junto al oso, el lobo o el lirón. También hay más de 100 especies de aves.
En el paisaje destacan las grandes montañas, los bosques de hayas y abetos y las rocas kársticas. Y en el valle, el río Kupa que para algunos el más bonito de Croacia.
Este lugar es muy frecuentado por montañeros y senderistas. En total hay 14 rutas, de dificultad baja y media.
El sendero educativo Leska tiene un recorrido de 4,2 kilómetros y hay 23 paneles que informan sobre la zona.
Desde los picos más altos Risnjak (1528 metros) y Snježnik, (1506 m) se obtienen unas vistas alucinantes de las islas de la Bahía de Kvarner y de la vecina Eslovenia.

Página de turismo del Parque Nacional de Risnjak
Cómo llegar. Para llegar al Parque Nacional de Risnjak hay que llegar al pueblo de Delnice y seguir las indicaciones hasta Crni Lug.
Parque Nacional de los lagos de Plitvice
Y llegamos a la joya de la corona de los Parques Nacionales de Croacia, el Parque Nacional de los lagos de Plitvice.
Fue el primer parque nacional de Croacia en 1949.
Nosotros lo visitamos durante nuestra ruta por Croacia durante 15 días en coche y te lo recomendamos a tope.
Es un lugar increíble que te dejará sin palabras. Para mi uno de los parajes naturales más impresionantes que he conocido en mi vida.
Hay diferentes rutas de senderismo, muy fáciles y de distinta duración. El paseo entre los lagos inferiores y superiores es espectacular rodeado de vegetación, puentes de madera y cascadas.
Vas alucinar con el color verde y azul de los lagos.
Hemos elaborado un post para contarte nuestra Experiencia Viajera en los lagos de Plitvice y mucha información y consejos para la visita.

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, TODO lo que necesitas saber para recorrerlos
Página de turismo del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
Cómo llegar. Para llegar al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice hay 2 entradas de acceso. La carretera D429 pasa por ambas entradas.
Parque Nacional de Velebit del norte
La montaña de Velebit es la más grande del país y a su alrededor hay dos parques nacionales: Sjeverni Velebit o del norte, en la región de Lika-Karlovac, y el Paklenica, en Dalmacia (que veremos después).
El Parque Nacional del norte de Velebit o Sjeverni es el más joven de los 8 parques del país, desde 1999.
Es uno de los grandes tesoros del país por su biodiversidad de flora y fauna.
Es muy frecuentado por montañeros, senderistas y espeleólogos, ya que uno de sus fuertes son las cuevas y formaciones rocosas.
El jardín botánico de Velebit se encuentra al pie del pico Zavižan y se hay más de 300 especies de plantas.

Página de turismo del Parque Nacional Velebit norte o Sjeverni
Cómo llegar. El mejor punto para explorar el Parque Nacional de Velebit norte es el pueblo de Krasno.
Parque Nacional de Paklenica
En la zona sur del macizo de Velebit está el Parque Nacional de Paklenica.
Esta zona fue declarada parque nacional en el año 1949.
Muy cerca de Zadar, está formado por dos impresionantes cañones que van desde la costa hacia el interior, Mala Paklenica y Velika Paklenica
Es un paraíso para los escaladores. El Anića kuk, a 712 m, ofrece más de 100 rutas de escalada diferentes en su pared.
También se pueden realizar excursiones en bici y recorridos a pie, incluso guiados.

Página de turismo del Parque Nacional de Paklenica
Cómo llegar. Para llegar al Parque Nacional de Paklenica hay que ir en dirección Maslenica.
Parque Nacional de Kornati
El Parque Nacional de las islas Kornati es una parte del archipiélago de Zadar, y se encuentra junto a Zadar y frente a Sibenik.
Fue declarado parque nacional en el año 1980.
Para entrar al parque hay que pagar una entrada y se accede por una de las dos entradas de la isla Kornat.
Tanto desde Sibenik, como desde Zadar y desde el pueblo de Murter hay excusiones de todo el día en la que se recorren las diferentes islas.
Algunos tours ofrecen la posibilidad de hacer buceo, kayak… o recorrer también el Parque Natural de Telašćica de Dugi Otok.
También puedes alquilar una barca y hacer tu mismo el paseo entre islas.

Página de turismo del Parque Nacional de las islas Kornati
Cómo llegar. Para llegar al Parque Nacional de las islas Kornati hay excursiones desde Sibenik, Zadar o Murter.
Parque Nacional del Rio Krka
Y tras dejar las islas Kornati, nos volvemos al interior para visitar otro parque nacional muy cerca de Sibenik, el Parque Nacional de Krka.
Está protegido como parque nacional desde el año 1985.
Su gran protagonista es el rio Krka y sus espectaculares 7 cascadas.
La cascada más famosa es la Skradinski Buk o la cascada de Skradin, la más grande del parque nacional y la única donde está permitido el baño.
No puedes bañarte bajo ella, pero sí junto a ella.
En el Parque Nacional de Krk, además, se pueden hacer excusiones muy interesantes tanto caminando, como en barco.
La isla de Visovac, el monasterio ortodoxo de Krka, la cascada de Roski Slap…
Hemos elaborado un post donde te contamos cómo visitar y qué ver en el Parque Nacional de Krka.

Disfrutando del baño en la cascada del Parque Nacional de Krka
Página de turismo del Parque Nacional de Krka
Cómo llegar. Para llegar al Parque Nacional de Krka hay 5 entradas de acceso: Lozovac, Skradin, Roski slap, Burnum y Kistanje.
Parque Nacional de Mijet
La isla de Mljet se encuentra a menos de 1 hora en barco de Dubrovnik.
Es un oasis de paz, lleno de vegetación, costas rocosas, calas de ensueño y dos lagos salados (Veliko Jezero y Malo Jezero).
Una zona de la isla está declarada parque nacional desde 1960 y se puede recorrer por senderos a pie o en bici.
¡Dejamos esta isla para visitar la próxima vez!

Descubriendo el oasis del Parque Nacional de la isla de Mljet
Página de turismo de la isla de Mljet
Cómo llegar. Se puede llegar al Parque Macional de Mljet en ferry desde Prapratno, en la península de Peljesac. O en catamarán desde Dubrovnik, Split, Brac, Makarska y Korcula.
En un viaje a Croacia es igual de obligatorio bañarse en sus playas, como conocer alguna de sus islas, así como visitar alguno de sus parques nacionales.
Si sólo puedes introducir uno en tu itinerario por Croacia, ese sin ninguna duda tiene que ser el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.
Si te da para visitar algún parque nacional más, tendrás que elegir entre los otros dependiendo de qué plan te apetezca.
Algunos parques ofrecen actividades más ligadas al deporte al aire libre como el senderismo, el montañismo o a la escalada.
Otros parques nacionales, al estar en una isla, ofrecen un plan más playero, que se puede combinar con alguna ruta y deportes acuáticos como el kayak.
Ahora te toca elegir qué Parque Nacional de Croacia vas a visitar…
Cómo llegar a los Parques Nacionales de Croacia
Consulta el mapa con la ubicación de los 8 Parques Nacionales de Croacia:
¿Qué tal tu Experiencia Viajera por los Parques Nacionales de Croacia? ¿Qué Parques Nacionales y Parques Naturales de Croacia has visitado? ¿Has alucinado con los lagos de Plitvice?
¿Vas a viajar a Croacia por libre?
Tras nuestra Experiencia Viajera de ruta por Croacia durante 15 días en coche hemos elaborado una completísima guía de viaje de Croacia.
En nuestro blog de viajes de Croacia encontrarás distintos itinerarios para conocer el país, rutas por Istria y Dalmacia, te contamos cuáles son los pueblos imprescindibles y cómo visitarlos, te sugerimos un montón de planes para vivir el país, te descubrimos cuáles son los lugares cercanos que visitar y te damos mucha información práctica y consejos para que tu visita a Croacia a tu aire sea genial.
¡Haz clic y sigue preparando tu escapada a Croacia!
Si vas a viajar a Croacia por libre, te dejamos algunos enlaces para que la organización de tu ruta te sea más fácil.
Recuerda, utilizando estos enlaces irás directamente a las webs donde podrás contratar los servicios o productos sin ningún sobrecoste para ti y a nosotros nos ayudas a mantener el blog de Experiencias Viajeras. ¡Muchas gracias!
Compara los vuelos de todas las compañías con Skyscanner.
Los mejores hoteles y apartamentos en Booking.
Excursiones increíbles con Civitatis.
Tu coche de alquiler siempre listo con Rentalcars.
Todo lo que necesitas para tu maleta está en Amazon.