
La ciudad medieval de Dubrovnik fue inexpugnable durante muchísimos siglos gracias a su impresionante sistema defensivo compuesto por enormes murallas, fuertes y bastiones.
Las puertas de entrada a la ciudad, el foso y los 120 cañones complementan el sistema de defensa.
Hoy vamos a conocer la historia de estas puertas o accesos que comunicaban a la ciudad con el exterior.
Historia de las puertas de Dubrovnik
Cuando la ciudad se independizó de la República de Venecia en el siglo XIV, pasó a denominarse República de Ragusa.
Si hasta entonces las murallas habían sido un elemento clave en la defensa de la ciudad, todavía tomaron más relevancia.
En aquel entonces había 4 puertas históricas para entrar y salir: 2 que llevaban a la ciudad (Puerta Pile y Puerta Ploče) y 2 al Puerto Viejo.
En el siglo XX, se añadió una puerta más en las murallas, la Puerta Buža.
Puertas de entrada a la ciudad amurallada
Las dos puertas de entrada principales a la ciudad amurallada, apenas han sufrido modificaciones durante este tiempo. Hablamos de la Puerta Pile y la Puerta Ploče, construidas en el este y oeste de la ciudad.
Estaban fuertemente protegidas y ambas responden a un sistema defensivo de puertas y puentes múltiples.
Puerta Pile o Pile Gate
La Puerta de Pile se encuentra al oeste y en la República de Ragusa era la entrada principal al casco antiguo fortificado.
Al principio sólo existía esta entrada. Pile, en griego significa, puerta.
La Puerta Pile está compuesta por dos puertas, una en el bastión exterior y otra en el bastión interior de las murallas.
Para llegar a la puerta exterior (año 1537) hay que cruzar un puente de piedra sobre un foso, que a su vez se conecta con un puente levadizo.
En la actualidad el foso es un patio ajardinado, pero antiguamente estaba lleno de agua.
El puente levadizo se levantaba cada noche con grandes honores y las llaves se le entregaban al rector, hasta la mañana siguiente.
Sobre la Puerta hay una estatua de San Blas, el patrón de Dubrovnik.

Una vez pasados los puentes, para llegar a la segunda puerta hay un intrincado pasillo. Es la más antigua y data de 1460.
Aquí podemos ver un mapa con los daños que sufrieron los edificios durante los bombardeos con motivo de la Guerra de la Independencia de Croacia.

Hoy en día la Puerta Pile o Pile Gate sigue siendo la principal entrada a la ciudad amurallada.
Fuera está la principal parada de taxis y autobuses y los tours guiados comienzan a unos metros de ella.
Concretamente en la placita extramuros donde hay unas vistas estupendas del Fuerte de San Lorenzo o Lovrijenac.

Visitando el Fuerte de Lovrijenac, la Fortaleza Roja de Juego de Tronos.
Puerta de Ploče o Ploče Gate
La Puerta de Ploče se encuentra en el este y está protegida por la Fortaleza Revelín.
Se construyó unos cuantos años más tarde que la Puerta de Pile y sigue un patrón similar de puente de piedra, puente levadizo y doble puerta.

Desde la Ploče Gate hay unas buenas vistas del Puerto Viejo de Dubrovnik.

Puerta de Buža o Buža Gate
La Puerta de Buža es la entrada más nueva (siglo XX) y no tiene la majestuosidad de las otras. Se encuentra al norte de la ciudad.

Aunque la puerta no sea tan solemne, te invitamos a que accedas por ella a la ciudad. La imagen de las empinadas escaleras con los tejados rojos es una estampa muy bonita de Dubrovnik.

Puertas del Puerto Viejo
A estos 3 accesos, también hay que añadirles las dos entradas marítimas que se encuentran en el Puerto Viejo: la Puerta de la lonja de pescado y la Puerta del Puente.
La Puerta de la Lonja de Pescado
La Puerta de la Lonja de Pescado fue construida en el año 1381, al este del Gran Arsenal.
Puerta del Puente
La Puerta del Puente fue construida en el año 1476, al oeste del Gran Arsenal.

Accesos para recorrer las murallas
Las murallas de la ciudad son transitables y sin duda es una de las visitas obligadas de Dubrovnik.
Para recorrer las murallas de Dubrovnik existen tres accesos, que no hay que confundir con las puertas de entrada a la ciudad.
La entrada principal para acceder a las murallas se encuentra nada más cruzar la Puerta de Pile, a la izquierda.
La segunda entrada, se encuentra una vez cruzas la Puerta de Ploče y antes de llegar al Monasterio de Santo Domingo. Concretamente en la Fortaleza San Lucas.
Y el tercer acceso a las murallas, se realiza junto al Fuerte de San Juan, en el Puerto Viejo.

Te contamos cómo recorrer las murallas y los fuertes de Dubrovnik
Entrar a la ciudad medieval de Dubrovnik por una de sus puertas históricas es muy emocionante.
Es cómo franquear una puerta mágica, atravesando las gruesas murallas y llegando a un escenario que te dejará atónito.
Información práctica de las Puertas de entrada a Dubrovnik
Ubicación
Hay 3 entradas:
– Puerta de Pile.
– Puerta de Ploče.
– Puerta de Buža
Y 2 entradas marítimas que se encuentran en el Puerto Viejo: la Puerta del Puente y la Puerta de la lonja de pescado.
¿Qué tal tu Experiencia Viajera en Dubrovnik? ¿Por cúal de las puertas de entrada has accedido a la ciudad amurallada?
¿Vas a viajar a Dubrovnik por libre?
Tras nuestra Experiencia Viajera de ruta por Dubrovnik hemos elaborado una completísima guía de viaje de Dubrovnik.
En nuestro blog de viajes de Dubrovnik encontrarás distintos itinerarios para conocer la ciudad, te contamos cuáles son los monumentos y museos imprescindibles y cómo visitarlos, te sugerimos un montón de planes para vivir la ciudad, te descubrimos cuáles son los lugares cercanos que visitar y te damos mucha información práctica y consejos para que tu visita a Dubrovnik a tu aire sea genial.
¡Haz clic y sigue preparando tu escapada a Dubrovnik!
Si vas a viajar a Dubrovnik o a Croacia por libre, te dejamos algunos enlaces para que la organización de tu ruta te sea más fácil.
Recuerda, utilizando estos enlaces irás directamente a las webs donde podrás contratar los servicios o productos sin ningún sobrecoste para ti y a nosotros nos ayudas a mantener el blog de Experiencias Viajeras. ¡Muchas gracias!
Compara los vuelos de todas las compañías con Skyscanner.
Los mejores hoteles y apartamentos en Booking.
Excursiones increíbles con Civitatis.
Tu coche de alquiler siempre listo con Rentalcars.
Todo lo que necesitas para tu maleta está en Amazon.