
Croacia es un país perfecto para visitar en familia ya que ofrece preciosas ciudades para visitar y muchos planes para el ocio.
Para pasar unas buenas vacaciones en familia en Croacia es vital que los niños se diviertan, así será un viaje estupendo para todos.
¡Mira estas sugerencias para viajar con niños a Croacia!
☆ Tips para viajar con niños a Croacia y disfrutar todos
A continuación he seleccionado algunos consejos e información útil para viajar en familia a Croacia:
1. Win to win
Tenemos que hacerles ver a nuestros hijos que las vacaciones son para disfrutar TODA la familia. Algunas actividades serán más del gusto de unos y otras menos, pero debemos respetarlas porque para otra persona son importantes.
Los planes que hagamos durante el día han de ser consensuados. A veces veremos un museo porque le gusta a Mamá, después una iglesia porque le gusta a Papá y después iremos al parque porque lo eligen los peques.
¡En vacaciones tenemos que ganar todos, no solo los niños!

¡Las mejores actividades para hacer con niños en Croacia!
Aquí te dejo los enlaces a mis tours favoritos para disfrutar en familia en Croacia:
- Free tour por Dubrovnik.
- Tour por los escenarios de Juego de Tronos.
- Tour en kayak al atardecer por las murallas de Dubrovnik.
- Excursión a la Bahía de Kotor.
- Free tour por Split.
- Excursión a Hvar e islas Pakleni desde Split.
- Excursión a los Lagos Plitvice.
- Free tour por Zadar.
- Excursión a las cascadas de Krka en barco desde Sibenik.
- Free tour por Zagreb.
2. La mejor edad de los niños para viajar a Croacia
Croacia ofrece tantos planes para hacer con los más pequeños, que cualquier edad es buena para conocerla.
En función de la edad de tus hijos tendrás que buscar el equilibrio entre las visitas culturales y los momentos de ocio.
3. Dónde alojarse con niños en Croacia
Las mejores zonas para alojarse en Croacia en familia son el centro histórico de cada pueblo o ciudad. Desde aquí todo está relativamente cerca caminando y son las zonas más seguras.
La mejor opción cuando vas con niños es hacerlo en un apartamento. El espacio es mucho mayor que en un hotel, más moderno y tienes tu propia cocina para desayunar, cenar y guardar las meriendas en la nevera.

➜ Aquí te dejo los hoteles, apartamentos y apartahoteles en los que nos hemos alojado durante nuestro viaje por Croacia y que te recomiendo:
- ROVINJ: Apartments Janko
- ISLA DE KRK: Apartments Fugosic
- RIJEKA: Apartment Stay IN
- JEZERCE: Lake House
- ZADAR: Apartment Rita
- SIBENIK: Apartments Bella
- SPLIT: Apartmento Split Luxury Oasis
- ISLA DE HVAR: Guest House Vuljan
- STON: Apartment Tim Ston
- ISLA DE KORCULA: Apartments & Room Nina
- DUBROVNIK: Adriatic Apartments
Si vas a alojarte en otra ciudad o buscas un alojamiento diferente, hecha un ojo a nuestro buscador de confianza para encontrar las mejores ofertas:
Booking.com4. Selecciona bien qué ver cada día en Croacia, alterna cosas
Aunque vayamos a ciudades que tienen una gran oferta cultural, como Dubrovnik o Zagreb, cuando viajamos con niños hay que seleccionar qué vamos a ver. Lo mejor es alternar y combinar sitios de diferente índole cada día.
Por ejemplo, si vemos un museo por la mañana que es más aburrido para los niños, a la tarde tendremos que ver algo al aire libre y en el que sientan libres (zoo, columpios, playa…)
5. Evita las colas en los monumentos de Croacia
Si para los adultos las colas son aburridas, para los niños las colas son eternas. En temporada alta, que es cuando viajamos la mayoría, las colas están aseguradas.
En las ciudades más turísticas existen tarjetas como la Dubrovnik Card, por ejemplo, con las que te ahorras las colas.
Otra opción, si las tarjetas no te salen a cuenta, es sacar las entradas con antelación on-line. Los monumentos más importantes tienen esa opción e incluso suelen tener un descuento al hacerlo así.
La tercera opción, para evitar las colas es contratar un tour guiado. Nosotros cada vez echamos más mano de ellos. ¡Merece la pena!
6. Visitando un Museo con niños en Croacia
La parte más difícil con niños es cuando se visita un museo. Para ellos son lugares aburridos, porque no aprecian el valor de lo que ven, tienen que estarse quietos, no pueden tocar nada… Pero si a nosotros nos gustan los museos no debemos dejar de visitarlos.
Consejos para poder visitar un museo con niños y salir victorioso:
- Lo importante es hacerles ver que para nosotros ese sitio es importante y que durante la visita tienen que portarse bien.
- Debemos intentar saber cosas curiosas sobre las esculturas u obras que vemos y explicárselas.
- Seleccionar bien qué vemos y no estar más de una hora y media.
- Utilizar nuestro juego de En busca del Tesoro Viajando en Familia para descubrir los imprescindibles de ese museo (abajo puedes verlo).
- Si vemos que al de un tiempo ya no aguantan más, como excepción podemos dejarles el móvil o la Tablet sin volumen.
- Les tenemos que incentivar. Por ejemplo, que al finalizar la visita comeremos un helado descansando o que iremos al zoo a la tarde.
7. Carritos de bebé y mochilas portabebés en Croacia
Algunas ciudades no son muy recomendables para llevar un carrito de bebé, porque el pavimento puede estar empedrado o no tener muy buenas aceras. Es un tema que tendrás que tener en cuenta e informarte antes de visitar ese lugar. Si optas por llevar carrito de bebé elige uno ligero y plegable.
Ante la duda, lo mejor en estos casos es llevar siempre por si acaso una mochila portabebés. Aquí te dejo algunos ejemplos por si te sirven de inspiración (si pinchas irás a Amazon donde podrás valorarlos).
8. Alzadores para el coche
Cuando alquilas un coche durante unos cuantos días y tus hijos necesitan alzador, la cosa no sale barata. Las compañías te cobran unos 8€ por día por este servicio. Si tienes dos niños, la broma te puede salir casi 200€.
Nosotros hemos llevado siempre los alzadores de coche con nosotros para evitar este gasto. Los hay normales, que se hinchan, que son mochila… Aquí te dejo algunos alzadores muy buenos (si pinchas irás a Amazon donde podrás valorarlos).
9. Lleva siempre una mochila para viajar con niños
Aunque hoy en día podemos comprar de todo, lo mejor es llevar siempre una mochila cómoda con lo básico: agua, toallitas húmedas, unas galletas, fruta o frutos secos, unas cartas o algún juego y pañuelos de papel.
10. Descuentos para niños en Croacia
En algunas ciudades son más considerados que en otras con los precios de las entradas de los peques. Fíjate bien en las edades de las entradas reducidas tanto en los monumentos de Croacia como en el transporte de cada ciudad croata.
En algunos lugares hay entradas especiales para familias. ¡Suerte!
11. Recorridos en coche por Croacia con niños
Si vais a hacer muchos kilómetros en coche visitando todo el país o una zona es muy importante que las paradas entre un punto y otro no sean excesivamente largas.
Para que vayan entretenidos en el coche, es muy importante que lleven todas su cosas a mano: libros, tablet, música, juegos, cuadernos para pintar… ¡Y sobre todo que vayan cómodos para echarse unas buenas siestas!
12. La comida con niños en Croacia
La gastronomía italiana es deliciosa y tiene platos que a los niños les encantan como los espagetis, la lasaña o la pizza. Afortunadamente, está extendida por todo el mundo y es fácil encontrar restaurantes que la sirven allá donde vayas. Además en Croacia la influencia italiana es muy notable, por lo que comeréis de maravilla.
Una práctica muy recurrente para nosotros, sobre todo al mediodía es tirar de supermercados y comprar embutido y pan o ensaladas de pasta hechas. ¡Y por supuesto mucha fruta!
Si hacéis una ruta en coche y no te importa cocinar de un día para otro en el apartamento, es interesante llevar una buena nevera, envases para hielos y menaje que no abulte. Aquí te dejo algunas ideas (si pinchas irás a Amazon donde podrás valorarlos).
13. Mantenles siempre entretenidos
Los niños necesitan estar activos todo el rato y entretenidos. Cuando están cansados, cuando tienen que caminar mucho, cuando lo que están viendo no les gusta mucho, cuando hay que esperar… la cosa se complica.
Hay muchas cosas que puedes hacer para que el viaje sea más llevadero para todos. ¡Te doy algunas ideas!
✪ Trucos para entretener a los niños en Croacia
Mira estos tips para distraer a los peques durante vuestra escapada a Croacia:
14. Dales su propio mapa de Croacia
Cuando visitas una nueva ciudad, la mejor forma de conocerla es caminando. Para hacerlo de forma divertida lo mejor es que cada niño tenga su propio mapa y aprenda a ubicarse.
Diles el siguiente sitio al que vamos a ir y deja que ellos hagan de Cicerone. ¡Los niños se sientes súper orgullosos cuando gracias a ellos se llega a un lugar!
Incluso puedes llevarles una brújula o unos prismáticos para que el juego todavía sea más completo. Aquí te dejo algunos ejemplos por si te sirven de inspiración (si pinchas irás a Amazon donde podrás valorarlos).
15. El Juego de En Busca del Tesoro Viajando en Familia en Croacia
En Busca del Tesoro viajando en familia es un juego muy sencillo que yo siempre hago con mis hijos. Seguro que en tu infancia has jugado más de una vez. Hay que seguir unas pistas y finalmente, encuentras el cofre del tesoro.
En este caso, el Tesoro no es un cofre, sino los monumentos, lugares y cosas más representativos de la ciudad que estamos visitando. Y las pistas para llegar a cada sitio, las conseguimos mediante el mapa turístico de cada ciudad o pueblo.
El objetico principal que tiene para mi este juego es que los niños aprendan viajando y sobre todo, que se diviertan.
Al final del post puedes encontrar más información sobre cómo elaborar el Juego de En Busca del Tesoro Viajando con Niños.
16. Guías de viaje de Croacia, diarios de viaje y atlas para niños
Hoy en día existe un gran abanico de guías de viaje pensadas para los peques. Se sentirán a gusto descubriendo los lugares más importantes con su guía.
Y para tener un recuerdo inolvidable nada mejor que un cuaderno guiado de viaje para que escriban todas sus vivencias.
Los atlas infantiles son un recurso muy bueno para entretenerles cuando estamos viajando y que vayan familiarizándose con el país que visitemos y sus países vecinos.
17. Curiosidades de Croacia
Durante la guía de viaje de Croacia de nuestro blog intento siempre contarte cosas curiosas de cada ciudad. Te aconsejo que las compartas con tus hijos.
¡Los niños son muy curiosos y viajar es aprender!
18. Cuéntales la apasionante historia de Croacia o alguna leyenda
A los niños les encantas las leyendas de seres mitológicos. Todos los lugares tienen sus propios cuentos. ¡Infórmate antes de ir!
Cuando son algo más mayores, las fábulas deben dejar lugar a la historia. Hablar del pasado de cada lugar es esencial y nos ayuda a entender lo que vemos en el presente. ¡Y sobre todo en Croacia!
19. Deja que hagan sus fotos mientras viajan
A los niños les encanta tener su propio móvil, cámara o Tablet para hacer fotografías. Es algo muy natural que nos han visto hacer desde que nacen. Deja que ellos tengan su propio dispositivo y hagan sus propias fotos.
¡Se lo pasarán genial y mostrarán más interés por lo que ven!
20. Juegos para divertir a los niños en Croacia
Si tienes que hacer algo de cola o lo que vamos a ver les puede resultar algo más pesado, lleva siempre algunos juegos para entretenerles.
Pueden ser juegos físicos como las cartas del Uno, un cubo de rubik, un juego de viaje con parchís, oca y ajedrez, puzzles…
O juegos mentales como el veo-veo, multiplicaciones, adivinanzas, palabras que empiezan por…
También puedes llevar dibujos para colorear y pinturas, si llevan un artista dentro.
Aquí te dejo algunos juegos imprescindibles que nunca faltan en nuestros viajes en familia (si pinchas irás a Amazon donde podrás valorarlos):
21. Libros de lectura
Por supuesto, un imprescindible que nunca puede falta son sus libros favoritos. Cuando uno está leyendo, el tiempo vuela y no hay mejor manera de crear buenos hábitos.
Es importante elegir bien los libros que más les gusten.
22. Dispositivos móviles
¡Y como último recurso siempre funciona el móvil! Nosotros intentamos siempre que sea el último… Por desgracia, a partir de una edad es el más eficaz… Cuando estáis de viaje, a veces las distancias tanto en avión como en coche pueden ser largas.
Además, de utilizar los mismos recursos que cuando estamos en una cola, una buena idea es hacerles una lista con sus canciones favoritas en Spotify y que las escuchen con sus cascos en el móvil. También hay unos estupendos cascos donde se graban canciones en una tarjeta sd.
O tener una Tablet con mucha memoria en la que podamos llevar sus películas favoritas o series.
23. Cómprales un souvenir de Croacia como recuerdo del viaje
Para que tengan un recuerdo para siempre de Croacia es una buena idea comprar un souvenir. Puede ser algo para toda la familia como una figura o un imán para decorar la casa o algo para ellos como una camiseta de futbol del equipo local, una espada de madera, un peluche, una muñeca…
¡Mostrarán interés en buscarlo!
Mi Experiencia Viajera viajando por Croacia en familia
Una ruta por Croacia de norte a sur como la nuestra exige muchos kilómetros en coche. Durante un rato escuchamos música, otro rato les dejamos el móvil para que jueguen a sus juegos en línea, otras ven una peli en la Tablet… ¡Y por supuesto, la lectura!
Y sobre todo hay dos juegos que nos encantan. En el primero, cada uno elige un número y vamos viendo cada matrícula de coche que adelantamos. Si tiene el número que has elegido te llevas un punto. Gana el que llegue hasta 10.
Cuando vamos por la autopista y no se pueden ver los números, cambiamos a colores. Cada uno elige un color (gris, negro, blanco o rojo) y se lleva un punto por cada coche que adelantamos o que nos cruzamos (depende del trayecto). El que llegue a 10 gana y luego rotamos los colores.
¡Y sin olvidarnos del balón! Tanto mis hijos como mi marido son futboleros a tope y cada vez que vemos un campo de fútbol con porterías o una campa tenemos que parar a jugar un rato. ¡Aunque haya 40 grados en pleno mediodía!
Estoy segura que aplicando algunos de estos trucos y consejos lo pasareis en grande durante vuestro viaje con los niños en Croacia.
Solo es cuestión de organizar bien nuestra ruta, buscar actividades que nos puedan gustar a todos y llegar a consensos entre toda la familia.
Por cierto, al volver a casa, tenemos un ritual que es rascar en nuestro mapamundi el país que hemos visitado, en este caso toca Croacia. Una gran idea también es tener un vinilo del mapamundi en la pared e ir poniendo pegatinas o chinchetas en los sitios visitados.
Viajar a Croacia con niños
Si tenéis pensado visitar Croacia en familia no te pierdas esta completa Guía para viajar a Croacia con niños donde he recopilado una lista con los planes más divertidos para hacer con niños en Croacia, amenos itinerarios para realizar en familia y algunos consejos para cuando estés visitando el país croata con niños.

Planes que hacer en Croacia con niños
Descubre los mejores planes para hacer con niños o adolescentes en Croacia y cómo disfrutar de los lugares imprescindibles que ver en familia.

Itinerarios y Rutas por Croacia con niños
Los recorridos más completos por Croacia con niños, visitando los lugares imprescindibles y disfrutando a tope.

En Busca del Tesoro viajando en Familia a Croacia
Un juego muy didáctico y divertido donde os lo pasaréis en grande jugando en familia mientras descubrís los lugares imprescindibles que ver en Croacia.
♡ Sigue conociendo Croacia
Toda la información práctica que necesitas para visitar Croacia por libre y saber qué ver y hacer:

Guía de Viaje de Croacia
Con esta completísima Guía de Viaje de Croacia podrás preparar tu viaje cómodamente: documentación, información general, qué pueblos ver, qué islas conocer, qué hacer, qué comer, dónde dormir, cómo llegar, consejos, cómo moverte…

Ruta por Croacia en coche durante 15 días
Croacia es un país que hay que conocer de norte a sur y para ello no hay mejor manera que hacerlo en coche parando cada dos por tres para darte un buen baño. Te cuento nuestra Experiencia Viajera o recorrido por Croacia en coche.

Qué ver y hacer en Croacia
Descubre los 12 lugares imprescindibles que no pueden faltar en un completo viaje por Croacia: Dubrovnik, Lagos de Plitvice, Zagreb, Split, la isla de Hvar…

Los pueblos más bonitos de Croacia
Te cuento cuáles son los pueblos con más encanto de Istria y de Dalmacia: Rovinj, Pula, Split, Trogir, Korcula, Zadar, Sibenik… Los imprescindibles que ver, qué hacer y cómo llegar.

Las islas más paradisiacas de Croacia
Descubre cuáles son las islas que no debes perderte durante tu viaje a Croacia. Islas de ensueño que albergan las playas de Croacia más impresionantes. ¡Y cómo llegar en barco!

Guía de Viaje de Dubrovnik
Con esta completísima Guía de Viaje de Dubrovnik podrás preparar tu escapada cómodamente: qué ver y hacer, qué comer, dónde dormir, cómo llegar, consejos…
↻ Prepara tu viaje a Croacia cómodamente
Aquí tienes algunos recursos para que la organización de tu viaje sea más fácil. Utilizando estos enlaces irás directamente a las webs donde podrás contratar los servicios o productos sin ningún sobrecoste para ti y a nosotros nos ayudas a mantener el blog de Experiencias Viajeras. ¡Muchas gracias!

Consigue los vuelos más baratos y vuela feliz

Las mejores ofertas de alojamiento: hoteles, apartamentos…

Las actividades más divertidas y tours para disfrutar

Compara los alquileres de coche y viaja libre

Viaja siempre sin preocupaciones y muy seguro
¿Qué tal ha sido vuestra Experiencia Viajera en Croacia en familia? ¿Os han funcionado los consejos para visitar Croacia con los niños?