Saltar al contenido
Experiencias Viajeras

En Busca del Tesoro Viajando en Familia en Croacia

El Juego de En Busca del Tesoro para Viajar en Familia

Croacia es un país muy bonito y les va a encantar a los más pequeños. Nuestra máxima cuando viajas en familia es que si los niños están contentos todo es mucho más fácil.

Por ello, he creado un juego para que estén entretenidos durante su visita a Croacia y todo les parezca mucho más divertido, y muy importante, aprendan cosas. Se trata del Juego de En Busca del Tesoro Viajando en Familia en Croacia.

¡Vamos a jugar!

Índice

¿En qué consiste el juego de En Busca del Tesoro para Viajar en Familia en Croacia?

En Busca del Tesoro viajando en familia es un juego muy sencillo. Podrás obtener toda la información para hacerlo en el blog, que es una completa guía de viaje de Croacia.

Se trata de hacer un pequeño cuaderno de viaje con información básica de Croacia: capital, idioma, bandera, ubicarlo en un mapamundi, gastronomía…

También deberás seleccionar los pueblos, lugares y monumentos más importantes de Croacia que seguro visitareis en vuestra escapada. Junto a la foto de cada uno de los lugares a visitar tendrás que incorporar unos simples datos para despertar la curiosidad de los niños y así, aprendan cosas nuevas de este país.

La idea es que cuando descubran ese monumento lo marquen en la casilla habilitado para ello y os cuenten qué es y los datos básicos comentados.

Además, en el juego también deberéis incluir un mapa turístico de Croacia para que puedan guiaros (podéis adquirirlo en la oficina de turismo) y divertidos juegos para que se entretengan cuando haya que esperar (dibujos para colorear, adivinanzas, sudokus, pasatiempos como los 7 errores…).

¡Y un kit de aventurero detectivesco! Aquí te dejo algunos ejemplos por si te sirven de inspiración (si pinchas irás a Amazon donde podrás valorarlos).

¿Cuál es el objetivo del juego de En Busca del Tesoro Viajando con Niños por Croacia?

El objetico principal que tiene para mi este juego es que los niños aprendan viajando y sobre todo, que se diviertan.

Viajar a un nuevo lugar ya es un aprendizaje en sí. Descubrimos un mundo diferente a nuestro entorno: otras personas, otras comidas, otro idioma, otros paisajes, otras costumbres…

Pero el juego de En Busca del Tesoro viajando en Familia hace que todavía sean más conscientes de ello. Consigue despertar su curiosidad, que estén más atentos y valoren más lo que ven.

Beneficios del juego de En Busca del Tesoro de Viaje en Familia en Croacia

El juego de En Busca del Tesoro Viajando en Familia, además, implica muchos beneficios tanto emocionales, como de aprendizaje:

  1. Diversión. Como cualquier otro juego, el juego de En Busca del Tesoro para niños viajeros pretende que los niños lo pasen bien. Durante los viajes siempre hay momentos duros de cansancio, de calor, de colas… Este juego hace que todo sea más ameno. Podemos incluir sudokus, sopas de letras, adivinanzas, chistes… ¡Lo que se te ocurra y les guste a tus hijos!
  2. Comunicación. Gracias al juego, se hacen comentarios y preguntas entre los hermanos y nos las hacen a nosotros.
  3. Aviva la curiosidad. Están más atentos a lo que ven a su alrededor y su interés se acentúa.
  4. Ayuda a aprender. El juego es muy flexible por lo que depende de la información que introduzcamos (siempre acorde a su edad), adquirirán conceptos sin darse cuenta:
    • Geografía. Gracias al mapa, sabrán ubicar el país que visitamos. Podemos poner un mapamundi, un mapa del continente a visitar, un mapa del país, bandera, habitantes, fronteras vecinas…
    • Historia. Todos los países tienen su historia y es muy interesante incluir unas pinceladas de la misma para que les suene. Y por supuesto, alguna curiosidad, mito o leyenda.
    • Arquitectura, pintura y escultura. Al incluir las fotos de los lugares y monumentos más importantes a visitar se familiarizarán con ellos. Se puede poner el nombre del autor si es conocido, el museo en el que están, el año…
    • Cultura. Viajar en sí nos enriquece, pero con este juego serán más consciente de las costumbres del país, su gastronomía, su fauna, sus trajes regionales
    • Idioma. Si visitamos un país diferente al nuestro siempre está bien aprender las palabras básicas de ese idioma. Hola, adiós, buenos días, gracias, por favor… ¡Los locales lo agradecen mucho!
    • Lectura y escritura. Si los niños están aprendiendo a leer o a escribir es un buen reto para ellos. Se pueden usar minúsculas o mayúsculas en función de su edad.
    • Psicomotricidad. ¡Para los más pequeños pegar las pegatinas en el recuadro es todo un reto! Sin olvidarnos de los dibujos para colorear.
  5. Orientación. Gracias al mapa turístico y a la brújula desarrollan su sentido de la ubicación.
  6. Recuerdos. Es algo que seguro que conservarán para siempre. Si son un poco más mayores pueden llevar su propia cámara de fotos y hacer fotografías de los lugares de interés. Al regresar pueden imprimirlas y pegarlas al final para completar su libro del Juego de en Busca del Tesoro viajando en Familia.

¿Para qué edad es adecuado el juego de En Busca del Tesoro para Viajes en Familia por Croacia?

Creo que es un juego entretenido para niños de entre 3 y 12 años. Según su edad serán más independientes o te pedirán más ayuda.

Cómo hacer tu Juego de En Busca del Tesoro Viajando en Familia a Croacia

Yo les preparo el juego de En Busca del Tesoro para Viajar en Familia a mis hijos para cada sitio nuevo que visitamos.

Te voy a contar cómo lo hago, pero es un juego abierto. Puedes añadir lo que se te ocurra, en función de los gustos de tus hijos, su edad y por supuesto, el lugar que estés visitando.

La idea es que cada niño tenga su propio juego de En Busca del Tesoro para viajar en Familia.

Vamos allá con el proceso:

1. Informarte y documentarte sobre Croacia

Lo primero que tienes que hacer para preparar un viaje, como seguro ya haces, es informarte a tope sobre el lugar que vas a conocer.

Esto nos ayuda a saber cuántos días de viaje vamos a ir, a establecer la ruta de cada día, a saber cuáles son los monumentos más importantes a visitar, qué museos nos interesan… Y si viajas con niños, siempre hay que descubrir qué actividades hay para los peques en la zona: zoos, columpios, parques de atracciones… Y si son adolescentes, museos interesantes, lugares curiosos…

Para esto yo siempre utilizamos una guía de viaje y los blogs de viajes. Por supuesto, te recomiendo mi blog, Experiencias Viajeras, donde encontrarás toda la información que necesitas para preparar tus vacaciones.

¡Así que de momento, no tenemos que hacer nada extra!

2. Organizar la ruta por Croacia

Una vez ya sabes todo sobre el lugar que vas a visitar, toca preparar el itinerario y decidir qué vamos a ver, visitar y hacer cada día.

3. Seleccionar qué categorías incluir

Con el itinerario de cada día definido, tienes que decidir la información que vas a introducir en el juego: monumentos a visitar, ciudades a visitar, comidas típicas, actividades que vais a hacer…

Por ejemplo, en el caso de Croacia, como es una ruta por distintas zonas del país, tendremos que incluir las ciudades que vamos a ver. Y también tenemos que incluir la información de los monumentos más importantes a ver en cada ciudad.

Si vais a visitar un Zoo, tendrás que incluir una sección de animales a ver. Si vais a ver un museo, tendrás que añadir las obras de arte más importantes

También puedes variar la temática en función del lugar. Aquí por ejemplo le puedes dar un toque más mediterráneo, o puedes utilizar siempre a piratas, duendes, hadas, egipcios, samuráis

Un factor clave a tener en cuenta, es la edad del niño. No podemos incluir la misma información para un niño de 3 años, que para uno de 8 años. Aunque mi consejo es que siempre estimules a tus hijos. Con 3 años no saben lo que es un continente, pero si pones un mapa con colores, se irán quedando con la formas de cada país.

En función de ello, también pondremos dibujos para colorear para los más peques o sopas de letra para los más mayores.

¡Toca buscar información!

4. Darle forma estética

Este paso depende mucho de las habilidades manuales o gráficas que tengas y del tiempo libre del que dispongas. Puedes utilizar programas como Photoshop o Power Point si te manejas bien con los ordenadores o utilizar más tus manos.

El tamaño, a tu gusto. Yo lo hago en un formato A4 horizontal.

Puedes imprimirlo en casa o darle un acabado más profesional en una copistería con tapas de cartulina, encuadernado… Una idea muy recomendable es plastificar las tapas, para que aguante el uso y el viaje.

¡Diseño al poder!

5. Compartirlo en familia

Una vez ya está listo, llega el momento de dárselo a los niños.

Es importante que lo tengan antes del viaje para que vayan familiarizándose con él y vayan ya pensando en las cosas nuevas que van a descubrir. ¡Estarán deseando que llegue el día!

6. Acompañarlo de un Kit de aventuras

A mi me gusta acompañarlo de un kit de viajero aventurero detectivesco: con brújula, lupa, prismáticos, cámara de fotos… Aquí te dejo algunos ejemplos por si te sirven de inspiración (si pinchas irás a Amazon donde podrás valorarlos).

Ejemplo del juego de En Busca del Tesoro Viajando en Familia por Croacia

Si te gusta la idea y lo quieres repetir en todos tus viajes, lo mejor es que hagas una plantilla y luego lo vayas adaptando en función del destino.

Yo lo hago en Power Point, que es fácil de usar y muy versátil.

Te cuento cómo puedes elaborar el juego de En Busca del Tesoro para Viajar con Niños a Croacia:

1. Ubicar Croacia en un mapa del mundo

Si tus hijos ya están en eso de los países y sus capitales, incluye un mapamundi, un mapa de Europa y un mapa de Croacia.

Además, puedes añadir algunos datos como la bandera, la población, idioma que hablan, la moneda y unas pequeñas pinceladas del país.

Y también un mapa con la distancia desde nuestra casa.

2. Breve Historia de Croacia

Siempre está bien conocer un poco de la historia del país que vamos a visitar para entender mejor lo que vemos y a sus gentes.

3. Idioma de Croacia

Incluye algunas palabras básicas en croata para que se familiarizasen con ellas.

4. Mapa turístico de Croacia

Al llegar a Croacia, pide un mapa turístico para cada uno de tus hijos.

¡Ellos son los que tienen que guiarnos hasta el siguiente punto!

5. Lugares esenciales de Croacia

Lo siguiente es incorporar una foto con los pueblos o sitios más importantes que vais a visitar en Croacia.

A cada foto le acompaña un pequeño texto con datos sobre el lugar y una casilla para marcar con un tic.

6. Monumentos imprescindibles de Croacia

Después puedes incorporar una foto con los monumentos más importantes de cada ciudad de Croacia. Lo puedes hacer por tipología: los monumentos, los museos, las plazas, las iglesias…

A cada foto le acompaña un pequeño texto con datos sobre el lugar y una casilla para marcar con un tic.

Si tus hijos son pequeños, puedes ampliar la casilla para que peguen unas pegatinas o incluso una caja para que copien el nombre, si están aprendiendo a escribir.

7. Leyendas y curiosidades de Croacia

Todas las ciudades o pueblos tienes sus propias leyendas y curiosidades: princesas, piratas, seres mitológicos….

¡A los niños les encantan!

8. Actividades divertidas en Croacia

Son esas cosas que vamos a hacer para divertirnos: visitar un zoo, alquilar unas bicis, un tour guiado, subir a una torre…

En el caso del zoo, puedes hacer un especial con los animales más importantes que vais a ver.

9. Transportes usados en Croacia

Se trata de marcar o pegar una pegatina en todos los transportes que usemos: avión, coche, bici, barco, ascensor…

10. Comidas típicas de Croacia

Siempre me gusta dejar un apartado para la gastronomía local. Pongo los alimentos y bebidas típicas para que las marquen si las probamos o las vemos. Pizza, gelato, Sphagetti, Spritz…

11. Extras

También puedes incluir alguna sopa de letras, los 7 errores, sudokus, adivinanzas, multiplicaciones con helado de premio… Para los peques puedes meter dibujos para colorear; pueden ser de la temática o de personajes que les gusten.

Los puedes poner en cualquier lugar del juego.

12. ¿Quieres más?

Si tu hijo es un poco traviesillo o no es muy buen comedor, puedes incluir también este apartado.

Cada día puedes valorar cómo se ha portado o qué tal ha comido y poner una pegatina verde, amarilla o roja.

Al final de las vacaciones, hacéis recuento y si ha llegado al número de pegatinas verdes establecidas por vosotros, tendrá un premio: ir al zoo, un helado con triple bola, un peluche…

¡Seguro que se porta mucho mejor!

Plantilla del juego de En Busca del Tesoro Viajando en Familia

Te dejo el pdf con el ejemplo de Roma al completo para que puedas coger ideas para hacer tu juego de En Busca del Tesoro Viajando en Familia de Croacia.

El Juego de En Busca del Tesoro para Viajar en Familia

En Busca del Tesoro Roma

¿Lleva mucho tiempo preparar el juego de En Busca del Tesoro para viajar en familia a Croacia?

Es un juego que lleva su tiempo de preparación, pero siempre en función de lo complejo que lo quieras hacer. La ventaja es que para hacerlo te sirve mucho del trabajo que tienes que hacer para preparar el viaje en .

Un gran idea es aprovechar las tardes de invierno que estéis aburridos para ir haciéndolo con los peques como si de una manualidad se tratara y así participarán en todas las fases del juego.

Viajar a Croacia con niños

Si tenéis pensado visitar Croacia en familia no te pierdas esta completa Guía para viajar a Croacia con niños donde he recopilado una lista con los planes más divertidos para hacer con niños en Croacia, amenos itinerarios para realizar en familia y algunos consejos para cuando estés visitando el país croata con niños.

Guía para Viajar con niños por Croacia

Planes que hacer en Croacia con niños

Descubre los mejores planes para hacer con niños o adolescentes en Croacia y cómo disfrutar de los lugares imprescindibles que ver en familia.

Consejos, trucos e ideas para viajar con bebés, niños y adolescentes

Consejos, Trucos e Ideas para visitar Croacia con niños

Te cuento un montón de ideas y tips para que tu viaje con niños a Croacia sea más fácil, tanto si viajas con bebés, niños pequeños o adolescentes.

Rutas e Itinerarios para viajar con niños

Itinerarios y Rutas por Croacia con niños

Los recorridos más completos por Croacia con niños, visitando los lugares imprescindibles y disfrutando a tope.

♡ Sigue conociendo Croacia

Toda la información práctica que necesitas para visitar Croacia por libre y saber qué ver y hacer:

Las playas más bonitas de Croacia

Guía de Viaje de Croacia

Con esta completísima Guía de Viaje de Croacia podrás preparar tu viaje cómodamente: documentación, información general, qué pueblos ver, qué islas conocer, qué hacer, qué comer, dónde dormir, cómo llegar, consejos, cómo moverte…

Playa paradisiaca en Croacia

Ruta por Croacia en coche durante 15 días

Croacia es un país que hay que conocer de norte a sur y para ello no hay mejor manera que hacerlo en coche parando cada dos por tres para darte un buen baño. Te cuento nuestra Experiencia Viajera o recorrido por Croacia en coche.

12 lugares imprescindibles que ver en Croacia

Qué ver y hacer en Croacia

Descubre los 12 lugares imprescindibles que no pueden faltar en un completo viaje por Croacia: Dubrovnik, Lagos de Plitvice, Zagreb, Split, la isla de Hvar…

Pueblos más bonitos de Croacia

Los pueblos más bonitos de Croacia

Te cuento cuáles son los pueblos con más encanto de Istria y de Dalmacia: Rovinj, Pula, Split, Trogir, Korcula, Zadar, Sibenik… Los imprescindibles que ver, qué hacer y cómo llegar.

¿Qué islas visitar en Croacia?

Las islas más paradisiacas de Croacia

Descubre cuáles son las islas que no debes perderte durante tu viaje a Croacia. Islas de ensueño que albergan las playas de Croacia más impresionantes. ¡Y cómo llegar en barco!

Guía de viaje y de turismo de Dubrovnik

Guía de Viaje de Dubrovnik

Con esta completísima Guía de Viaje de Dubrovnik podrás preparar tu escapada cómodamente: qué ver y hacer, qué comer, dónde dormir, cómo llegar, consejos…

↻ Prepara tu viaje a Croacia cómodamente

Aquí tienes algunos recursos para que la organización de tu viaje sea más fácil. Utilizando estos enlaces irás directamente a las webs donde podrás contratar los servicios o productos sin ningún sobrecoste para ti y a nosotros nos ayudas a mantener el blog de Experiencias Viajeras. ¡Muchas gracias!

Comparador de vuelos baratos

Consigue los vuelos más baratos y vuela feliz

Buscar alojamiento barato

Las mejores ofertas de alojamiento: hoteles, apartamentos…

Las mejores actividades, visitas guiadas y tours

Las actividades más divertidas y tours para disfrutar

comparador de alquiler de coches baratos

Compara los alquileres de coche y viaja libre

Viaja siempre sin preocupaciones y muy seguro

¿Qué tal se lo han pasado tus hijos con el juego de En Busca del Tesoro Viajando en Croacia? ¿Les ha gustado? ¿Cómo lo mejorarías?  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *