Saltar al contenido
Experiencias Viajeras

El Palau Güell, uno de los desconocidos de Gaudí en Barcelona

Qué ver en el Palau Güell Gaudí en Barcelona (Guía)

Con todos los edificios importantes que hay de Antonio Gaudí en Barcelona, grandes obras del artista pueden pasar desapercibidas

Entre ellos está la Casa Vicens, la primera obra del artista tras graduarse como arquitecto. Pero también otro precioso palacio que debes conocer para poder entender mejor la evolución artística de este gran genio.

Me refiero al Palacio Güell, una casa familiar pegada a Las Ramblas.

Otro edificio declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1984 que te sorprenderá seguro.

¿Te apetece visitar el Palau Güell de Gaudí en Barcelona?

Índice

Qué ver en Palau Güell Gaudí

El Palacio Güell es una de las primeras obras de Antonio Gaudí en Barcelona y seguro que no te deja indiferente; ni su fachada exterior, ni su vistoso interior con influjos orientales, ni su impresionante azotea con chimeneas de colores.

1. Fachada del Palau Güell Gaudí

El Palacio Güell está ubicado en una calle muy estrecha, por lo que es difícil observar su fachada con mucha perspectiva.

Está construido en piedra calcárea y sin duda sus enormes puertas de entrada llaman mucho la atención.

Estaban pensadas para que los visitantes pudieran acceder en caballo o en sus carruajes.

Para los caballos había unos establos, algo innovador en aquel entonces.

Fíjate bien en las serpientes que hay sobre las puertas. Con sus colas forman las letras E y G, Eusebi Güell.

Qué ver en el Palau Güell Gaudí en Barcelona (Guía)
Visitar el Palau Güell: la imponente fachada del Palacio Güell en el las Ramblas del Raval

2. Palau Güell interior

Gaudí realizó un diseño muy funcional de tal manera que la casa fuera cómoda para armonizar la vida privada y pública de la familia.

El vestíbulo principal conecta a todas las estancias importantes de la casa mediante la escalera principal: al sótano, a la portería, a la escalera de servicio, a la escalera para acceder a la planta noble, al despacho, a la biblioteca…

Durante la visita podrás descubrir las diferentes estancias donde el arquitecto vuelve a jugar con el espacio y la luz, creando universos muy originales.

Qué ver en el Palau Güell Gaudí en Barcelona (Guía)
Visitar el Palau Güell: Vestíbulo del Palacio Güell

3. Azotea y chimeneas del Palacio Güell

Como ocurre en otros edificios del artista, como La Pedrera o la Casa Batlló, la terraza es uno de los lugares más mágicos de sus obras.

Disfruta de una azotea de 481 m2 en la que destacan las 20 chimeneas con coloridas cerámicas en trencadís, vidrios o mármoles.

Cada una tiene su forma, su color, su simbolismo… Obsérvalas con calma y disfruta.

¡Seguro que alguna te recuerda a algún cuento infantil!

Qué ver en el Palau Güell Gaudí en Barcelona (Guía)
Visitar el Palau Güell: Coloristas chimeneas en la azotea del Palacio Güell

Palau Güell tickets al mejor precio

Aunque el Palacio Güell no es una de las obras de Gaudí más visitadas en la Ciudad Condal, pero cada día es más conocido entre los turistas.

Lo mejor es que compres tu entrada online en la web oficial para no tener que esperar colas. Si no adquieres la entrada con anterioridad podrás hacerlo en las taquillas del Palacio Güell directamente.

La entrada libre incluye una audioguía que puedes descargarte en tu móvil. Así que no te olvides de los auriculares.

Si lo prefieres puedes reservar este completo tour guiado por las Ramblas que incluye la visita al Mercado de la Boquería y la visita guiada al Palacio Güell de la mano de un guía experto.

Qué ver en las Ramblas de Barcelona (Guía)
Gente paseando por Las Ramblas de Barcelona, muy cerca del Palau Güell

Visitar el Palau Güell gratis

Hay unos días al año en el que el Palacio Güell se puede visitar de manera gratuita, pero te arriesgas a quedarte sin entrada ya que el aforo es limitado.

Los días de puertas abiertas para visitar el Palacio Güell son los primeros domingos de cada mes, el 12 de febrero, 23 de abril, 11 de septiembre, 24 de septiembre y 15 de diciembre.

Tienes que reservar tu entrada gratuita para le Palacio Güell online en la web oficial.

Palau Güell entradas con descuento

➜ Si durante tu viaje a Barcelona tienes pensado adquirir la tarjeta turística Barcelona Card te ahorrarás un 25% en la entrada al Palau Güell y te evitarás las colas. Solo tienes que presentarla al sacar tu entrada en taquilla.

Tarjeta Turísitica Barcelona Card: qué es, precio, atracciones...
25% de descuento en la entrada al Palau Güell con la Barcelona Card

Palau Güell visita guiada con entrada y sin colas

Conocer el Palacio Güell por dentro es muy recomendable.

El Palacio Güell tiene un servicio de visitas guiadas gratuito, incluida con la entrada general, pero solo a una hora en concreto.

Se puede realizar en distintos idiomas:

  • En español, los sábados a las 12 y domingos a las 16 horas.
  • En catalán, los sábados a las 16 y los domingos a las 12 horas.
  • En inglés, los sábados a las 10.30 horas.
  • En francés, los domingos a las 10.30 horas.

La visita guiada al Palacio Güell dura 1 hora y hay que reservar la cita.

Visitar el Palau Güell con niños

A los niños las obras de Gaudí les encantan, ya que poseen una imaginación desbordante.

Sus formas, sus colores, su simbolismo… parecen sacados de un cuento de fantasía.

Los menores de 9 años tienen la entrada gratuita al Palacio de Gaudí.

Los niños y jóvenes de 10 a 17 años pagan 5€.

Bastante más razonable que otros edificios del artista…

Historia del Palacio Güell

El industrial Eusebi Güell i Bacigalupi (Conde de Güell) fue el gran amigo y mecenas de Gaudí.

Fue en 1878 cuando se conocieron, cuando el señor Güell se quedó maravillado con la vitrina que el arquitecto exponía en la Exposición Universal de París.

Desde entonces se forjó entre ellos una gran amistad y Eusebi Güell le encargó la realización de obras tan importantes como el Parque Güell, los Pabellones Güell, las Bodegas Güell o la Cripta de la Colonia Güell.

Y por supuesto el Palacio Güell, que fue su residencia familiar hasta que se mudaron al Parque Güell en 1906.

Al morir el padre de Güell en 1886, le dejó en herencia la casa que tenía en la Rambla de los Capuchinos.

El Conde adquirió las casas colindantes con la intención de que Gaudí pudiera unirlas y crear un gran palacio.

El Palacio Güell se inauguró en 1888, coincidiendo con la Exposición Universal de Barcelona. Personajes tan ilustres como la reina María Cristina de Habsburgo, el Rey Humberto I de Italia o el presidente de EEUU Grover Cleveland visitaron la casa.

Esta obra se engloba dentro del periodo inicial del artista (1883-188), la etapa orientalista, donde su arte tiene un claro influjo del Lejano Oriente y del arte islámico.

Gaudí creó una casa doméstica muy funcional, que cubría tanto las necesidades privadas de la familia, como las sociales.

¿Dónde dormir en Barcelona?

Barcelona es una ciudad súper cómoda y lo mejor para conocerla es hacerlo a pie, en bus turístico y en metro.

Por ello, es muy importante elegir un alojamiento en el que todo nos quede cerca y así aprovecharemos el tiempo a tope.

En la Ciudad Condal existe una gran oferta para alojarse: hoteles de todas las categorías, hostales y apartamentos de todo tipo.

La mayoría de los alojamientos del centro están en los alrededores de la Plaza Cataluña, el Barrio Gótico o el Paseo de Gracia. Pero sin duda mi zona favorita son las Ramblas donde nos hemos alojado nosotros, porque está muy cerca de todo.

Aquí te dejo algunos hoteles recomendados para alojarte en Barcelona.

EL MÁS BARATO

Dónde dormir en Barcelona

Hostal Portugal*

La Pensión Portugal está situada en el centro del Barrio Gótico de Barcelona, a menos de 200 metros de Las Ramblas.

Las habitaciones son sencillas con una decoración moderna con colores claros y suelo de parquet.

Todas las habitaciones cuentan con TV y wifi.

Cerca hay muchos bares y restaurantes.

¡Un precio increíble!

NUESTRO HOTEL

Dónde dormir en Barcelona

Hotel Flor Parks***

El Hotel Flor Parks está ubicado en Las Ramblas de Barcelona, junto a la estación de metro de Liceu y a 200 metros del mercado de La Boquería.

Las habitaciones son muy espaciosas, modernas y están insonorizadas por lo que no se oye nada de la animada calle.

Tienen aire acondicionado, balcón, TV vía satélite y minibar.

El hotel cuenta con un restaurante y sirve un excelente desayuno continental.

LA TENTACIÓN

Dónde dormir en Barcelona

Ohla Eixample*****

El elegante Hotel boutique Ohla Eixample se halla en el Ensanche a 10 minutos a pie de La Pedrera y la Casa Batlló.

Las habitaciones son muy bonitas y espaciosas. Y el precio incluye el desayuno.

Cuenta con el restaurante Xerta con estrella Michelin.

Dispone de piscina exterior con vistas a la ciudad, gimnasio fitness y tratamientos de belleza.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Palacio Güell en Barcelona?

Si realizas la visita al Palau Güell por libre podrás dedicarle el tiempo que consideres, pero calcula que la visita te llevará una 1 hora y media.

Todo dependerá de lo que te líes haciendo fotos y admirando las diferentes estancias y detalles ornamentales.

¿Merece la pena visitar el Palau Güell Gaudí?

Por supuesto, todas las obras del arquitecto son una pasada.

Como ya hemos comentado en algún otro post, cada obra de Gaudí es única en sí misma y es difícil saber cuál elegir para visitar.

Tanto con la visita a la Casa Vicens como al Palacio Güell descubrirás los comienzos del arquitecto, su etapa orientalista inicial.

Ahora bien si tu visita a Barcelona es de pocos días, mi recomendación es que antes conozcas la Sagrada Familia, la Casa Batlló el Parque Güell o la Pedrera.

Palacio Güell horario

Este es el horario para visitar el Palau Güell en Barcelona:

  • De abril a septiembre: de 10 h a  20 h (última entrada a las 19 h).
  • De octubre a marzo: de 10 h a 17.30 h (última entrada a las 16.30 h).
  • Cerrado los lunes no festivos, el 25 y el 26 de diciembre, el 1 y el 6 de enero y la última semana de enero (por mantenimiento).

ⓘ Consulta el horario en la Página web del Palacio Güell en Barcelona.

Palau Guell precio entrada en 2023

Estos son los precios del Palacio Güell de Barcelona:

  • Entrada general: 12€
  • Entrada reducida (estudiantes y mayores de 65 años): 9€
  • Niños de 10 a 17 años: 5€
  • Menores de 10 años: gratis
  • Audioguía incluida en la entrada. Se recomienda llevar auriculares.
  • Barcelona Card: 25% de descuento

Apúntate a este completo tour guiado por las Ramblas que incluye la visita al Mercado de la Boquería y la visita guiada al Palacio Güell de la mano de un guía experto.

¿Cómo llegar al Palau Güell Gaudí en Barcelona?

Para llegar al Palacio Güell en Barcelona se puede hacer caminando desde otros puntos turísticos de la ciudad. O utilizar un medio de transporte:

  • Metro: L3, Liceu (verde)
  • Autobús: V13, 59, 91, 120
  • Bus turístico: Parada Colón-Museo Marítimo

Ubicación del Palau Güell de Barcelona

El Palacio Güell se encuentra ubicado en el Carrer Nou de la Rambla, 3-5.

En este mapa puedes ver la localización exacta del Palau Güell Gaudí:

Durante la visita, gracias a la audioguía, podrás entender algunos de los ornamentos y técnicas del Palacio Güell.

Pero la desbordante imaginación de Gaudí va más allá de lo que nadie puede explicar con palabras.

Con cada una de sus obras consigue crear un mundo mágico que sólo se puede sentir y disfrutar.

Y no hay mejor lugar que Barcelona para disfrutar de las grandes sobras del modernismo catalán.

♡ Sigue conociendo Barcelona

Toda la información práctica que necesitas para visitar Barcelona por libre y saber qué ver y hacer:

Parque Güell

Guía de Viaje de Barcelona

Con esta completísima Guía de Viaje de Barcelona podrás preparar tu viaje cómodamente: qué ver, qué hacer, qué comer, dónde dormir, cómo llegar, consejos, cómo moverte…

Cuadrado de Oro del Paseo de Gracia de Barcelona

Que ver y hacer en Barcelona

Barcelona es una ciudad ideal para una escapada ya que además de disfrutar de un ambiente único, ofrece un gran patrimonio artístico y cultural. Descubre sus imprescindibles, sus monumentos más famosos, sus mejores museos y sus barrios más turísticos.

Experiencias Viajeras en Barcelona, día 2

Nuestra Experiencia Viajera o Ruta por Barcelona en 3 días

Te cuento al detalle nuestro recorrido por Barcelona durante tres días inolvidables. ¡Seguro que te sirve de inspiración para preparar tu itinerario por Barcelona!

Trencadís en las chimeneas de la Casa Batlló de Gaudí

Las grandes obras del modernismo en Barcelona: Gaudí, Domènech y Cadafalch

Barcelona es un paraíso para los amantes de la arquitectura modernista y la mayor prueba es el impresionante Paseo de Gracia. Descubre las grandes obras como la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Casa Batlló, la Pedrera, el Hospital de Sant Pau…

Todas las Tarjetas turísticas de Barcelona

Las mejores tarjetas turísticas para visitar Barcelona

Si vas a estar en Barcelona durante unos días y vas a visitar museos, monumentos y disfrutar del ocio, seguro que te sale rentable hacerte con una Tarjeta Turística de Barcelona: Hola BCL!, Barcelona Card, Express… ¡Descubre sus ventajas!

Barrio de la Barceloneta en Barcelona

Las Playas más bonitas de Barcelona

Uno de los grandes atractivos de la Ciudad Condal es su Paseo Marítimo bañado por el cálido mar mediterráneo y sus playas de arena fina. ¡Un planazo disfrutar de las playas de la Barceloneta, del Puerto Olímpico o del Port Vell!

↻ Prepara tu viaje a Barcelona cómodamente

Aquí tienes algunos recursos para que la organización de tu viaje sea más fácil. Utilizando estos enlaces irás directamente a las webs donde podrás contratar los servicios o productos sin ningún sobrecoste para ti y a nosotros nos ayudas a mantener el blog de Experiencias Viajeras. ¡Muchas gracias!

Comparador de vuelos baratos

Consigue los vuelos más baratos y vuela feliz

Buscar alojamiento barato

Las mejores ofertas de alojamiento: hoteles, apartamentos…

Las mejores actividades, visitas guiadas y tours

Las actividades más divertidas y tours para disfrutar

comparador de alquiler de coches baratos

Compara los alquileres de coche y viaja libre

Viaja siempre sin preocupaciones y muy seguro

¿Has podido incluir en tu Experiencia Viajera a Barcelona la visita al Palacio Güell de Gaudí? ¿Notas diferencias con otras obras posteriores?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *