![Qué ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Las-Ramblas-de-Barcelona2-1000x633.jpg)
Las Ramblas o La Rambla de Barcelona es sin ninguna duda la calle más conocida de la Ciudad Condal.
Esta turística calle se ubica en el distrito de la Ciutat Vella, en el centro de Barcelona. Un paseo de 1.3 kilómetros que une la Plaza Cataluña con el Port Vell y separa el Barrio Gótico y el Raval.
Además de hordas de turistas subiendo y bajando la Rambla durante todo el día, en esta famosa calle hay interesantes edificios que no debes perderte, como el Teatro Liceo o el Palacio Güell, curiosos museos, como el Museo de Cera o el Museo Erótico, y uno de los lugares más concurridos de la ciudad, el Mercado de la Boquería.
Y por supuesto, tiendas, artistas callejeros, restaurantes… ¡Ambiente con mayúsculas!
¿Te vienes a visitar Las Ramblas de Barcelona?
![](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2022/09/ICONO-rosa-pequeno-df.jpg)
¡Las actividades top en Barcelona!
Aquí te dejo los enlaces a mis tours favoritos en Barcelona:
Visitar La Rambla o Las Ramblas de Barcelona
¿Te estás preguntado qué es La Rambla o Las Ramblas?
Es un famoso paseo de 1.3 kilómetros que discurre ente la Plaza Cataluña y el Port Vell de Barcelona y que coloquialmente se conoce como Las Ramblas ya que es la suma de diferentes tramos de Rambla.
Es decir, estas serían las cinco nomenclaturas que recibe cada Rambla, ligado a los monumentos que hay en cada una de ellas:
- Rambla de Canaletas. Es La Rambla que se sitúa al inicio, junto a la Plaça de Catalunya y en la que se encuentra la famosa Fuente de Canaletas. Es una de las zonas más animadas tanto de día como de noche.
- Rambla de los Estudios. Se denomina así porque antiguamente estaba ubicado el antiguo Estudio General, un lugar clave para la vida académica e intelectual de la ciudad.
- Rambla de San José o de las Flores. Aquí se encuentra el Mercado de San José, más conocido como el Mercado de la Boquería. Además, es La Rambla más colorida con los puestos de flores que hay.
- Rambla de los Capuchinos o la del centro. Debe su nombre al antiguo Convento de los Capuchinos que había en ella. En esta Rambla hay numerosos lugares de interés como el Teatro Liceo, el Palacio Güell o el acceso a la Plaza Real.
- Rambla de Santa Mónica. Su nombre viene de la parroquia que estaba aquí. Es La Rambla que está llena de bares y restaurantes y es el final de la calle antes de llegar al mar donde se encuentra el Mirador de Colón.
Podemos incluir una sexta Rambla, la Rambla del Mar. Es una amplia pasarela por la que se va sobre el mar desde el Monumento a Colón al Maremagnum en el Port Vell.
![Qué ver en las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Gente-paseando-por-Las-Ramblas-de-Barcelona.jpg)
13 imprescindibles que ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona
Las Ramblas o La Rambla son sin duda una de los lugares más concurridos de Barcelona y por la que hay que pasar si estás conociendo la ciudad.
A continuación he recopilado lo que te vas a encontrar en tu visita a Las Ramblas bajando desde Plaza Cataluña al Mirador de Colón:
1. Mucho ambiente y comercio
Las Ramblas están siempre llenas de turistas paseando por ellas.
Este famoso paseo está lleno de quioscos de prensa, de tienditas de souvenirs y de puestos de flores.
![Qué ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Coloristas-puestos-de-flores-en-Las-Ramblas-de-Barcelona.jpg)
Además, hay un montón de terrazas y bares donde tomar una sangría o una paella. ¡Es muy turística, por lo que mejor prueba la gastronomía en otra zona!
Y también hay artistas callejeros haciendo retratos y caricaturas y mimos o estatuas humanas con trajes muy elaborados, sobre todo en la parte más baja de La Rambla.
![Qué ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Mimos-con-disfraces-increíbles-en-la-Rambla-de-Santa-Mónica.jpg)
➜ Cuanto estés descubriendo Barcelona seguro que pasarás por Las Ramblas en más de una ocasión. Pero si de verdad quieres conocer esta famosa calle y sus edificios, no te pierdas este Tour por Las Ramblas, el Palau Güell y el Mercado de La Boquería.
2. Fuente de Canaletas
Al inicio de Las Ramblas, muy cerca de la Plaza Cataluña se encuentra la famosa Fuente de Canaletas.
Aquí es donde los seguidores del Fútbol Club Barcelona vienen a celebrar sus títulos.
![Qué ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Fuente-de-Canaletas-1.jpg)
Pero en un lugar tan turístico no podía faltar una leyenda…
Dicen que si bebes de su agua (potable, claro), volverás a Barcelona.
¿Sabes por qué celebran los culés las victorias en la Fuente de Canaletas?
Hace unos cuantos años, frente a la Fuente de Canaletas estaba la sede de un periódico.
Como no había tele, los seguidores del Barça se acercaban hasta aquí cada vez que había jornada de fútbol para enterarse de los resultados.
Cada vez que había un gol, los periodistas lo apuntaban en una pizarra que estaba en el exterior.
Cuando era a favor, los culés lo celebraban allí mismo.
Y de aquí la tradición…
3. Palacio de la Virreina
El Palacio de la Virreina se encuentra en el número 99 de Las Ramblas.
Es uno de los edificios barrocos más importantes de Cataluña y data de 1778.
Actualmente, es la sede del área de cultura del Ayuntamiento de Barcelona y suelen celebrarse diferentes exposiciones.
![Palacio de la Virreina en Las Ramblas](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Palacio-de-la-Virreina.jpg)
4. Mercado de la Boquería
El Mercado de San José o el Mercado de la Boquería es uno de los lugares más fotografiados de Barcelona.
Bueno más bien sus elaborados puestos de productos frescos y dulces típicos, a los que seguro no podrás resistirte.
¡Es una parada obligada!
![Qué ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Mercado-de-la-Boquería-en-Las-Ramblas-de-Barcelona.jpg)
![](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/zumos.jpg)
![Mercado de la Boquería en Las Ramblas](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Mercado.jpg)
5. Museo del Erotismo de Barcelona
Justo enfrente del mercado está el curioso museo de la Erótica.
¡Si lo visitas cuéntanos tu Experiencia Viajera!
Por cierto, cerca del puerto, también hay sex shops y establecimientos de strip tease.
➜ Haz algo diferentes durante tu viaje a Barcelona y disfruta del curioso Museo Erótico de Barcelona.
![Marilyn Monroe en el Museo de la Erótica de Barcelona](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Museo-de-la-Erotica.jpg)
6. Big Fun Museum
Seguido está el Big Fun Museum, un museo muy divertido, sobre todo si visitas Barcelona con niños.
Os los pasaréis en grande haciendos selfies en medio de pinturas 3D gigantes.
![Big Fun Museum en Las Ramblas](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Big-Fun-Museum.jpg)
7. Basílica de Santa María del Pi
Aunque está en el Barrio Gótico, el campanario de la Basílica de Santa María del Pi, solo es visible desde este punto de Las Ramblas.
De hecho el edificio nuevo que vemos antes nuestro ojos tiene esa forma tan extraña, porque le obligaron a que fuera así para poder ver el campanario.
![Campanario de la Basílica de Santa María del Pi en Barcelona](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Basílica-de-Santa-María-del-Pi.jpg)
8. Teatro Liceo
Bajando Las Ramblas, esta vez a mano derecha, verás la fachada del prestigioso Teatro Liceo de Barcelona.
Es el teatro activo más antiguo de la Ciudad Condal y desde 1847 ha acogido a los mejores cantantes de ópera del mundo.
Si te apetece conocerlo por dentro, hay visitas guiadas. Pero lo mejor sin duda es visitarlo disfrutando de una actuación.
A lo mejor te cuadra alguna durante tu viaje a Barcelona.
![Qué ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/El-Gran-Teatro-Liceu-en-las-Ramblas-de-Barcelona.jpg)
9. Plaza Real
Si miramos a mano izquierda, justo antes de la Calle Ferrán verás una calle con soportales que te llevará directamente a la Plaza Real.
Esta Plaça Reial se encuentra en el Barrio Gótico y es una preciosa plaza portificada de estilo neoclásico.
Su nombre es en honor a los Reyes Católicos y se comenzó a construir en el año 1850.
En el centro de la Plaza Real está la Fuente de las tres Gracias de Antoine Durenne (1876). Son las esculturas de Aglaya, Eufrósine y Talía, diosas del encanto, la creatividad y la fertilidad.
A ambos lados de la fuente hay dos farolas, uno de los primeros trabajos del genio Gaudí.
La plaza está repleta de terrazas donde tomar algo por el día.
Pero también es una de las principales zonas de ambiente nocturno barcelonés, ya que hay unas cuantas discotecas.
![Plaza Real, pegada a las Ramblas de Barcelona](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Plaza-Real-pegada-a-las-Ramblas-de-Barcelona.jpg)
10. Palacio Güell de Gaudí
El Palacio Güell fue el primer encargo importante que recibió el gran Antonio Gaudí.
Se puede visitar y sobre todo llama la atención las vistosas chimeneas de su terraza.
![Qué ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Palacio-Güell.jpg)
11. Museo de Cera
Casi al final de nuestro paseo, a mano izquierda está el Museo de Cera de Barcelona.
Si vas con tiempo y sobre todo si visitas Barcelona con peques siempre es una buena opción.
No tiene perdida. Verás un quiosco para comprar las entradas con una vigilante muy especial…
➜ Lo mejor es comprar tu entrada al mejor precio para el Museo de Cera aquí.
![Qué ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Museo-de-Cera-de-Barcelona-en-Las-Ramblas.jpg)
12. El Bosc de las Fades
Otro sitio muy original si visitas Barcelona con niños es la cafetería que está junto al Museo de Cera, el Bosc de las Fades.
Está ambientado en un bosque de hadas que hará volar tu imaginación.
Son dos edificios separados, por lo que para entrar no tienes por qué visitar el museo.
![Qué ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Cafetería-del-Bosc-de-las-Fades.jpg)
13. Mirador de Colón
Y llegamos al final de Las Ramblas, al Portal de la Paz, donde se alza el Monumento a Cristóbal Colón.
En este monumento hay un ascensor que te lleva a lo alto para tener unas vistas panorámicas estupendas de Barcelona.
¿Te apetece subir?
![Qué ver y hacer en Las Ramblas de Barcelona (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Monumento-a-Colón-al-final-de-Las-Ramblas-de-Barcelona.jpg)
La Rambla del Mar o el Port Vell
Como hemos comentado hay una sexta Rambla, la Rambla del Mar.
Así es como se conoce la pasarela o puente que va desde el Mirador de Colón al Puerto Viejo o Port Vell.
En el Puerto Viejo está el gran centro comercial Maremagnum, el Aquarium de Barcelona, una zona de food trucks, las embarcaciones de las Golondrinas…
![Qué ver y hacer en Las Ramblas (Guía)](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/La-pasarela-de-la-Rambla-del-Mar-que-conecta-Las-Ramblas-con-el-Maremagnum.jpg)
¡Ojo a las carteras en Las Ramblas!
Por desgracia donde hay mucho turista siempre hay gente que intenta aprovecharse.
Cuando pasees por Las Ramblas has de tener mucho cuidado con los carteristas. Lleva tus pertenencias de valor bien guardadas y seguras.
Y también ten cuidado con los trileros, esos estafadores que intentan engañarte con la bolita y las cajas. ¡Nunca apuestes con ellos!
Un paseo por la historia de Las Ramblas de Barcelona
La palabra Rambla proviene del termino árabe ramla que significa arenal.
Y precisamente, eso es lo que era este lugar en su origen. Era un cauce por el que pasaba la riera d´en Malla.
Además, se lanzaban restos de los animales de los que se vendían en los puestos extramuros.
Pero cuando construyeron la muralla del Raval en el siglo XV, se tuvo que desviar el cauce y poco a poco se fue transformando.
A ambos lados se encuentran dos barrios históricos como son el Barrio Gótico (a la izquierda si se baja dese Plaza Cataluña) y el Barrio del Raval (a la derecha), con trazado medieval y calles muy estrechas.
Debido a la amplitud del Paseo de Las Ramblas fue ganando fama popular y se fueron construyendo grandes edificios y la gente se reunía para comerciar o pasear.
Con la caída de las murallas medievales del siglo XIX Las Ramblas llegaron hasta el mar.
¿Dónde dormir La Rambla de Barcelona?
En Las Ramblas existe una gran oferta para alojarse: hoteles de todas las categorías, hostales y apartamentos de todo tipo.
Es mi zona preferida para alojarme en Barcelona, ya que estás al lado de todos los lugares importantes que ver.
Aquí te dejo algunos hoteles recomendados para alojarte en Las Ramblas de Barcelona.
EL MÁS BARATO
![Dónde dormir en Barcelona](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Hostal-Marenostrum-Barcelona-scaled.jpg)
El Hostal Marenostrum está situado en la emblemática Rambla y frente al teatro Liceu.
Las habitaciones son sencillas, están insonorizados y disponen de aire acondicionado.
Todas las habitaciones cuentan con TV y wifi.
Un fantástico desayuno buffet está incluido.
¡Un precio increíble!
CALIDAD-PRECIO
![Dónde dormir en Barcelona](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Hotel-Flor-Parks-Barcelona-scaled.jpg)
El Hotel Flor Parks está ubicado en Las Ramblas de Barcelona, junto a la estación de metro de Liceu y a 200 metros del mercado de La Boquería.
Las habitaciones son muy espaciosas, modernas y están insonorizadas por lo que no se oye nada de la animada calle.
Tienen aire acondicionado, balcón, TV vía satélite y minibar.
El hotel cuenta con un restaurante y sirve un excelente desayuno continental.
LA TENTACIÓN
![Dónde dormir en Barcelona](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Exe-Ramblas-Boqueria-Barcelona-scaled.jpg)
El Hotel Exe Ramblas Boquería en la famosa calle de las Ramblas de Barcelona, junto al mercado de La Boquería.
Las elegantes habitaciones cuentan con aire acondicionado, WiFi gratuita, TV de pantalla plana vía satélite y balcón privado.
Las habitaciones están insonorizadas y gozan de vistas a las Ramblas o al colorido mercado
Sirve un desayuno buffet variado en el luminoso comedor.
¿Cómo llegar a Las Ramblas de Barcelona?
Las Ramblas de Barcelona están en el centro de la ciudad. Para llegar se puede hacer caminando desde otros puntos turísticos de la ciudad. O utilizar un medio de transporte:
- Metro: L3 (verde), Liceu, Drassenes o Catalunya
- Bus turístico: Parada Plaza Cataluña o Colón
Ubicación de los lugares más importantes que ver en La Rambla de Barcelona
En este mapa puedes ver la localización de los sitios imprescindibles que ver en Las Ramblas de los que hemos hablado:
Las Ramblas de Barcelona es uno de los lugares más emblemáticos y conocidos de la ciudad.
Sin duda uno de los lugares imprescindibles que visitar en tu viaje a Barcelona.
Lo mejor que puedes hacer para conocerlas es pasear por ellas tranquilamente disfrutando de su jovial ambiente, sus mimos, sus tienditas y terrazas.
¡Tómate unos minutos para sentarte en un banco mientras repones fuerzas y disfruta de la mezcolanza de gente que sube y baja por ella!
¡Vive la famosa Rambla de Barcelona!
![](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2022/09/ICONO-rosa-pequeno-df.jpg)
¡Las mejores actividades en Barcelona!
Aquí te dejo los enlaces a mis tours favoritos en Barcelona:
♡ Sigue conociendo Barcelona
Toda la información práctica que necesitas para visitar Barcelona por libre y saber qué ver y hacer:
![Parque Güell](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Parque-Guell.jpg)
Guía de Viaje de Barcelona
Con esta completísima Guía de Viaje de Barcelona podrás preparar tu viaje cómodamente: qué ver, qué hacer, qué comer, dónde dormir, cómo llegar, consejos, cómo moverte…
![Cuadrado de Oro del Paseo de Gracia de Barcelona](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Cuadrado-de-Oro-del-Paseo-de-Gracia.jpg)
Que ver y hacer en Barcelona
Barcelona es una ciudad ideal para una escapada ya que además de disfrutar de un ambiente único, ofrece un gran patrimonio artístico y cultural. Descubre sus imprescindibles, sus monumentos más famosos, sus mejores museos y sus barrios más turísticos.
![Experiencias Viajeras en Barcelona, día 2](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/04/Ev-día-2-baja-1.jpg)
Nuestra Experiencia Viajera o Ruta por Barcelona en 3 días
Te cuento al detalle nuestro recorrido por Barcelona durante tres días inolvidables. ¡Seguro que te sirve de inspiración para preparar tu itinerario por Barcelona!
![Trencadís en las chimeneas de la Casa Batlló de Gaudí](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Trencadís-en-las-chimeneas-de-la-Casa-Batlló-1000x666.jpg)
Las grandes obras del modernismo en Barcelona: Gaudí, Domènech y Cadafalch
Barcelona es un paraíso para los amantes de la arquitectura modernista y la mayor prueba es el impresionante Paseo de Gracia. Descubre las grandes obras como la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Casa Batlló, la Pedrera, el Hospital de Sant Pau…
![Todas las Tarjetas turísticas de Barcelona](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/04/Tarjetas-turísticas-todas-morado-1000x747.jpg)
Las mejores tarjetas turísticas para visitar Barcelona
Si vas a estar en Barcelona durante unos días y vas a visitar museos, monumentos y disfrutar del ocio, seguro que te sale rentable hacerte con una Tarjeta Turística de Barcelona: Hola BCL!, Barcelona Card, Express… ¡Descubre sus ventajas!
![Barrio de la Barceloneta en Barcelona](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/03/Barrio-de-la-Barceloneta-en-Barcelona-1000x610.jpg)
Las Playas más bonitas de Barcelona
Uno de los grandes atractivos de la Ciudad Condal es su Paseo Marítimo bañado por el cálido mar mediterráneo y sus playas de arena fina. ¡Un planazo disfrutar de las playas de la Barceloneta, del Puerto Olímpico o del Port Vell!
↻ Prepara tu viaje a Barcelona cómodamente
Aquí tienes algunos recursos para que la organización de tu viaje sea más fácil. Utilizando estos enlaces irás directamente a las webs donde podrás contratar los servicios o productos sin ningún sobrecoste para ti y a nosotros nos ayudas a mantener el blog de Experiencias Viajeras. ¡Muchas gracias!
![Comparador de vuelos baratos](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/11/Afiliacion-vuelos-baratos.jpg)
Consigue los vuelos más baratos y vuela feliz
![Buscar alojamiento barato](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/11/Afiliacion-Alojamiento-barato.jpg)
Las mejores ofertas de alojamiento: hoteles, apartamentos…
![Las mejores actividades, visitas guiadas y tours](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/11/Afiliacion-actividades-visitas-y-tours.jpg)
Las actividades más divertidas y tours para disfrutar
![comparador de alquiler de coches baratos](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2019/11/Afiliacion-alquiler-coches.jpg)
Compara los alquileres de coche y viaja libre
![](https://experienciasviajeras.blog/wp-content/uploads/2023/01/seguro-rosa-peque.jpg)
Viaja siempre sin preocupaciones y muy seguro
¿Qué tal tu Experiencia Viajera por Las Ramblas de Barcelona? ¿Has conocido alguno de los edificios que la flanquean?